Alyssa Wallace nació y creció en Laredo, Texas. Mientras crecía, fue testigo de los retos a los que se enfrentaba su madre cuando tenía que criar a una familia y ganarse la vida por sí misma. El trabajo duro y la dedicación de su madre inspiraron a Alyssa a seguir una educación. Actualmente, Alyssa está terminando su licenciatura en Ciencias Políticas con especialización en Comunicación, mientras cría a sus propios hijos.
En su primer año de carrera, Alyssa asistió a una clase sobre el Gobierno del Estado de Texas que despertó en ella la pasión por el activismo. La clase la impartía la Dra. María A Reyes, ahora Directora Adjunta de Commission Shift. Su estilo de enseñanza, contenido y estructura colaborativa inspiraron a Alyssa a empezar a involucrarse con organizaciones locales para traer cambios a su comunidad.
Alyssa se unió entonces a MOVE Texas, una organización de base no partidista y sin ánimo de lucro que trabaja para dar poder a las comunidades de jóvenes infrarrepresentados a través de la participación cívica, el desarrollo del liderazgo y la promoción de temas. Alyssa fue la primera becaria de promoción de Laredo. En colaboración con el equipo de MOVE Texas y otras organizaciones locales, organizó eventos para que los jóvenes de Laredo participaran en las elecciones locales, estatales y nacionales.
La implicación directa, el compromiso y la formación sobre los problemas de su comunidad llevaron a Alyssa a interesarse por la protección del medio ambiente, el petróleo y el gas, y el cambio climático. Así fue como se puso en contacto con Virginia Palacios, Directora Ejecutiva de Commission Shift. Cuando surgió la oportunidad de seguir implicándose en su comunidad, solicitó el puesto de Organizadora de Campo Comunitario en Commission Shift.
Alyssa reconoce la necesidad de responsabilidad en el gobierno de Texas y la necesidad de implicar al público en asuntos que conciernen no sólo a su vida cotidiana, sino también a su salud y al medio ambiente. Es consciente de que estas cuestiones son ya multigeneracionales y de que abordarlas depende de nosotros, ahora.